Hemos comenzado el nuevo curso. Nuevas ilusiones, proyectos y metas que los harán dar el último salto para llegar a Primaria el curso próximo.
Comenzamos con un Proyecto sobre "Construimos nuestro sistema solar" donde hemos partido de lo que el alumnado conocía sobre nuestro sistema solar. A partir de ahí recibieron información sobre los planetas de nuestro sistema, por donde van, giro de rotación de la Tierra dando lugar a los días y noches y el giro de traslación alrededor del sol el cual tarda 365 días(un año) y da lugar a las estaciones(primavera, verano, otoño, invierno). Nuestro sistema solar es la Vía Láctea. El instrumento que utilizamos para observar los planetas desde la Tierra es el telescopio y los astronautas viajan con naves y trajes especiales debido a las bajas temperaturas que hay en el espacio y la falta de oxígeno.
Han estado muy motivados ya que han construido su propio sistema solar llamada Vía Molinea con un sol central y alrededor girando los planetas que cada uno ha elaborado mezclando colores de témpera y poniendo cada uno nombre a su planeta. En cada Planeta está el niño-a que lo ha elaborado como astronauta.
Este sistema solar construido nos servirá de lectómetro para todo el curso. Saldremos del Planeta Guzsímeda e irán pasando por los demás planetas enumerados hasta llegar al Planeta Tierra.
Aprovecho este lectómetro para realizar otro trabajo en torno a los planetas y el espacio. En Guzsímeda, vive Guzsu, un pequeño alienígena que se pierde en el espacio y tendrá que pasar también por cada planeta del lectómetro donde contaré un cuento sobre emociones y trabajando aspectos sobre la convivencia y otras circuntancias propias de estas edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario