Nuestra compañera de prácticas Miriam les ha interpretado un teatro de sombras con los personajes del cuento "A qué sabe la luna".
Ha sido un teatro muy interesante, los niños y niñas de la clase de tres años estaban atentos a la historia adivinando cada personaje que aparecía su sombra. Enhorabuena Miriam por tu entusiasmo y el trabajo tan bien elaborado.
viernes, 15 de mayo de 2015
jueves, 14 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
CUENTO VIAJERO DE "LA FAMILIA MOLINATO"
Desde el pasado mes de abril comenzamos a elaborar un cuento viajero mandando a 5 familias diferentes el principio de un cuento sobre una familia que vivía en la época de la Prehistoria.
Conforme iban llegando las continuaciones de estas salidas del cuento comenzóa tener forma con 5 historias que tienen el mismo principio pero el desarrollo y final son totalmente diferentes. Muchas gracias a las familias por su gran colaboración e interés.
DESAYUNO SANO
El pasado viernes 8 de mayo el Ayuntamiento en colaboración con Diputación de Huelva y otras entidades celebraron un desayuno sano para el alumnado de infantil con pan con aceite, zumos, brochetas de frutas variadas. Fue muy divertido desayunar juntos a la sombra conversando todos.
SEGUNDA SEMANA DEL PROYECTO "LA PREHISTORIA"
Nuestra segunda semana del proyecto han observado y analizado el arte en la prehistoria con las pinturas rupestres. Han vestido la troglodita que la compañera Carmen Gómez llevó a clase. Algunas madres acudieron a clase el jueves 7 de mayo para pintar las piezas del collar que elaboraron el pasado jueves con otras madres de clase. Han visto el mamut y dinosaurios como animales de esta época sabiendo que los Dinosaurios existieron antes así como el nombre de algunos de ellos como el Diplodocus, Triceraptor, Tiranosaurio Rex, Velociraptor. Los compañeros y compañeras han traído Dinosaurios para compartir con el resto de sus compañeros y compañeras de clase en el rincón de "La casita". El próximo lunes acabamos este proyecto enlazando la siguiente unidad de "los animales salvajes" como animales que viven hoy día entre nosotros y sabiendo ya que algunos de ellos son antepasados de los Dinosaurios de la prehistoria.
lunes, 4 de mayo de 2015
CUENTO: UN DÍA DE CAZA
Aquí os pongo el cuento de "UN DÍA DE CAZA"
Un día de caza
Erase una vez una familia cavernícola formada por el Papá que se llamaba TROGLO y la mamá que se llamaba DITA. Los peques de la cueva se llamaban Croma, la hermana mayor, y Ñon, el hermano chiquitín.
Un día, los papás decidieron, que ya era hora que todos salieran a cazar juntos. Los niños locos de contentos gritaron: ¡QUÉ BIEN, POR FIN VEREMOS DE CERCA A MUCHOS ANIMALES!
A lo que el papá contestó: ¡Sí, pero tened cuidado y no os acerquéis demasiado!
Mamá: y, sobre todo, no habléis con ellos.
Los niños se quedaron extrañados por lo que les habían dicho sus papás, especialmente, por la mamá…ya que no sabían que los animales pudieran hablar…
Al rato de caminar por el bosque encontraron por fin al primer animal: era un ELEFANTE.
Ñon: Elefante no corras que te vamos a cazar.
Elefante: a mí.
Ñon: si, a ti
Elefante: y ¿Por qué no cazas mejor a otro animal? Yo te ayudaré.
Siguieron caminando por el bosque la familia y el elefante. Y de repente…Apareció un toro…
Croma: Toro, no corras, que te vamos a cazar.
Toro: A mí
Croma: Si, a ti.
Toro: y ¿Por qué no cazas mejor a otro animal? Yo te ayudaré.
Y, así, todos juntos: la familia, el elefante y el toro, siguieron caminando por el bosque.
Al pasar unos matorrales encontraron a un ciervo. Y la mamá dijo:
Mamá: Ciervo, no corras, te vamos a cazar.
Ciervo: A mí.
Mamá: Si, a ti.
Ciervo: y ¿Por qué no cazas mejor a otro animal? Yo te ayudaré.
De nuevo siguieron caminando. La familia, el elefante, el toro y el ciervo por el bosque, hasta que vieron a un jabalí. Y el papá, que estaba cansado de no cazar dijo:
Papá: Jabalí, no corras, te vamos a cazar.
Jabalí: A mí.
Papá: Sí, a ti.
Jabalí: Y, ¿por qué no cazas mejor a otro animal?
Todos se miraron porque el bosque se había acabado….pero justo allí había muchos árboles con frutas: manzanos, perales…
Y todos decidieron comer fruta. Y, asi fue, como la familia troglodita, el elefante, el toro, el ciervo y el jabalí merendaron todos juntos.
Eso sí, la mamá dijo: Ya os dije yo que era mejor no hablar con los animales…..
Y todos se rieron diciendo ¡VIVA LA FRUTA!
Y Colorín, Colorado….este cavernícola cuento se ha acabado…
En los próximos días publicaré los cuentos viajeros que estamos elaborando con vuestra gran colaboración
Cómo hemos trabajado la primera semana del proyecto "La prehistoria"
Durante la semana del 27 al 30 de abril hemos trabajado la prehistoria realizando primero un dibujo sobre las ideas previas que cada niño y niña tenía. Hemos observado cada día los distintos materiales que cada familia ha enviado a clase sobre todo los Dinosaurios con los que han jugado en el rincón del juego simbólico o "la casita" para ell@s. Habéis traído las mariquititas vestidas de trogloditas que han servido para decorar la puerta de clase. Cuentos, pegatinas, dibujantes. El jueves 30 realizamos en clase un taller donde participaron 4 madres. Se repartieron en mesas y ayudaron a cada niño y niña a fabricar sus piezas para un collar con forma de hueso. Las hemos dejado que se sequen para poder pintarlas el próximo jueves y terminar los collares de la prehistoria. Después las madres, amablemente, les contaron el cuento de "Un día de caza" donde estuvieron todos muy atentos.
Vamos rellenando día a día los datos que les interesan de la Prehistoria de Quiénes eran, cómo vivían, Dónde vivían, qué comían, cuál era su arte, Cómo cazaban...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)